viernes, 17 de septiembre de 2010

RESUMEN DEL TEMA 8

RESUMEN DEL TEMA #8
RAZONES ETICAS Y SOCIALES DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN.

En la última década al hablar de globalización indiscutiblemente hablamos de tecnología de la información que es una herramienta fundamental en cualquier escenario de nuestro día a día ya que a través de las T.I.T los individuos, organizaciones de cualquier índole como gobiernos, empresas pueden almacenar información, proteger o manipular, esta en tiempo real ya sea de carácter público, privado .es importante mencionar que la tecnología de la información a penetrado tanto en nuestras vidas con sus nuevas herramientas que facilitan las actividades, pero que a la vez es una arma de doble filo para nuestra sociedad y que debemos ser vigilantes en la protección de nuestros valores, ya que la tecnología es utilizada para logros sociales, pero también es utilizada para tergiversar los valores sociales.

Dimensiones morales de la era de la información:

* Derechos y obligaciones de la información: son los derechos que se incluyen a los individuos u organizaciones con respecto a la información que les pertenece.

* Derecho de propiedad: derechos de propiedad intelectual que deben ser protegidos en la sociedad digital.

*Responsabilidad formal y control: quien será responsable de recuperar y velar por los derechos de propiedad.

*Calidad de sistema: es muy importante saber que estándares de datos y software, que es la parte lógica de nuestros ordenadores es la que protege la seguridad de la información.

Calidad de vida: valores que deben perseverar en un sistema de información como valores, cultura, ética, resguardo de datos, y sin fin de valores que no debemos dejar en el olvido para que no afecte nuestra calidad de vida.

LA ETICA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION.

La ética son los principios morales que los individuos usamos para tomar decisiones que van unidos a nuestras conductas. La ética en la informática es una nueva disciplina que pretende abrirse campo dentro de la ética aplicada y se define como la disciplina que analiza los problemas éticos que son creados por la tecnología, transformados o agravados por la misma.
Es importante tener claro la responsabilidad personal aceptando los posibles costos, deberes y obligaciones de las decisiones que uno toma, la responsabilidad formal es también un mecanismo para evaluar la responsabilidad de las decisiones tomadas y las acciones realizadas, responsabilidad legal, que son la existencia de leyes que permiten a los individuos ser compensados por perjuicios infligidos en ellos por otros. Las nuevas tecnologías mejoran servicios, reducen los costos, dan nuevas oportunidades en cualquier campo de trabajo. Al utilizar el tic habría que respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales de otros, lo que incluye la privacidad personal y el derecho a la libertad de opinión, conciencia y religión. La sociedad de la información debe adoptar las medidas preventivas y las acciones necesarias, para evitar la explotación a los seres humanos a través de la violencia, actos ilegales, abuso sexual, pornografía infantil, discriminación racial que son unas de las maneras como hacen que la tecnología no se le dé el uso adecuado.
Principios éticos:
Los principios que han regido a la humanidad desde hace muchos años son:
1. Tratar a los demás como se quiere que los demás lo traten a uno “Regla de Oro”
2. Si una acción no es correcta para todos, no es correcta para nadie “Imperativo Categórico de Emmanuel Kant”.
3. Si una acción no puede efectuarse repetidamente, no debe efectuarse nunca “Regla del cambio de Descartes”
4. Efectuar la acción que logra el valor más alto o mayor. “El principios Utilitarista”
5. Efectuar la acción que produce el menor daño, o que cuesta menos “Principio de aversión al riesgo”
6. Suponer que prácticamente todos los objetos tangibles e intangibles son propiedad de alguien más, a menos que exista una declaración especifica que diga que no es así “Regla ética de nada es gratis”.
Dimensiones morales de los sistemas de información
Existe en la actualidad cinco dimensiones morales las cuales son:
No debe haber sistemas de expedientes personales cuya existencia sea un secreto.
Los individuos tienen derecho a acceder, inspeccionar, revisar y enmendar los sistemas que contiene información acerca de ellos.
La información personal no debe utilizarse para fines que no sena aquellos para lo s que se obtuvo consentimiento previo.
Los administradores de los sistemas tienen responsabilidad personal, formal y legal por los daños causados por la confiabilidad y seguridad de los sistemas.
Los gobiernos tiene derecho a intervenir en las relaciones de información entre partes
Algunos mandamientos de la ética informática:
*no usar una computadora para dañarla.
*no revisar archivos ajenos.
*no utilizar la informática para robar.
*no copiar o utilizar software que no hayas comprado.
*no apropiarse de derechos intelectuales. cada vez que hagamos uso de las tít.hacerlo de forma responsable .
Los delitos informáticos no deben solo quedaren estampados en la ley especial y jurídicas debe acatarse y ser cumplidas y de esta manera estamos protegiendo la sociedad de la información. También es de considerar que las T.I.T deben estar al alcance de todas las clases sociales para que no existan brechas en la información que todos los niños y niñas del mundo sean protegidos de aquellas personas sin valores que quieren perjudicar el futuro de nuestro planeta.
En lo personal me encanto la materia aprendí muchos conceptos valiosos para el día a día en nuestras actividades de trabajo sin necesidad de ser una esperta en informatica conosi vocabulario comun esta es la gra ventaja de las T.I.T

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Encuestas del tema 7

Buenas noches profesora le estoy enviando las encuestas del tema 7 que corresponden al equipo de :Lorisbeth Montoya,Nilson Peña,Iris Ramirez,que mi compañero, dice que el las envio pero al revisar no tenemos nota.
ENCUESTA 1
FASE 1
SUPERANDO BARRERAS
SI
POCO 3
NADA


ENCUESTA 2 A
FASE 2
LA DECISION
SI
POCO
NADA

ENCUESTA 2 B
FASE 3 CARACTERISTICAS DE LA SITUACION ACTUAL DE LA EMPRESA
SI
POCO 3
NO

ENCUESTA 3 DESARROLLO DE PROVEEDORES
FASE 4 EVALUAR Y PREPARAR A LA ORGANIZACIÓN PARA INTERNET
MUCHO
POCO 3
NO


ENCUESTA 4 EVALUAR Y PREPARAR A LA ORGANIZACIÓN PARA INTERNET
MUCHO
POCO 3
NADA

ENCUESTA 4 B
MUCHO
POCO
NADA 3

ENCUESTA 5 A ADMINISTRACION Y GESTION DE EMPRESA
SI 3
POCO
NADA 3
ENCUESTA 5B INFORMACION
MUCHO
POCO
NADA 3
ENCUESTA 5C SEGURIDAD
MUCHO
POCO 3
NADA

ENCUESTA 6A COOPERACION Y ASOCIATIVIDAD
SI
NO

ENCUESTA 6 B EMPRESAS PROVEEDORAS DE NUEVAS TECNOLOGIAS
SI
NO 3

ENCUESTA 6 C GOBIERNO ELECTRONICO Y NEGOCIOS
SI
NO 3