jueves, 15 de julio de 2010

ACTIVIDAD DEL TEMA 3 SISTEMAS DE BASE DE DATOS Y SU FUNCIONALIDAD.

1) DEFINIR UNA BASE DE DATOS Y UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS:
Es una colección de datos organizada para dar servicio eficiente a muchas duplicaciones al centralizar,los datos y minimizar aquellos que no son redundantes,los datos son almacenados físicamente en una sola ubicación y de esta manera la base de datos sirve en una organizacion,y un SABD es el software que permite que una instrucción centralice sus datos,los administre eficientemente y proporcione acceso a los programas de duplicación.el SABD actúa como una interfase entre los programas y los archivos de datos a través de un sistema de administración de base de datos para obtener datos de la base de datos.

2)NOMBRAR Y DESCRIBIR BREVEMENTE LOS TRES COMPONENTES DE UN SABD.
Los componentes de un SABD son:
-Lenguaje de definición de datos.
_Lenguaje de base de datos.
_Diccionario de datos.
El primero es el lenguaje de los programa dores para especificar el contenido y la estructura de la base de datos y define cada elemento antes de ser aplicado en un programa.
El segundo lenguaje de base de datos tiene comandos que permiten a los usuarios finales y especialistas en programacion extraer datos de la base de datos para satisfacer,solucionar e informar sobre la mas adecuada toma de decisiones en las organizaciones.
El tercer componente es el diccionario de datos que es un archivo automatiza do que almacena definiciones de los elementos de datos y características como su uso ,propiedades,representacion física,seguridad y estos a la vez producen listas e informes de agrupacion de datos.el diccionario de datos es una herramienta de administración de datos que permite al usuario del negocio consultar para saber exactamente que elementos que de datos se conservan para las funciones de ventas,compras, nomina,y demás operaciones de la empresa.

3)DESCRIBIR COMO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS ORGANIZA LA INFORMACIÓN.
Existen varios programas o modelos para que un SABD organiza la información y represente los datos en una base de datos,los convencionales usa uno de los tres modelos lógicos,que son el jerárquico,de redes y en relación cada uno tiene sus características y ventajas,lo importante es que la empresa use un modelo de programasen que sea acorde con las actividades de la misma y puedan organizar inadecuadamente su información.

4¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA IMAGEN LÓGICA Y LA IMAGEN FÍSICA?
La imagen lógica es la protección de los datos de la información,que aplican barreras y códigos de resguardo a los sistemas,solo puede tener acceso a los datos el personal autorizado,y la imagen física es la que representa como están guardados los datos en el disco duro de la base de datos.

5)ENUMERAR LAS VENTAJAS DE LOS SABD.
*Se reduce la complejidad de los sistemas de información en las instituciones mediante la administración centralizada de los datos.
*se pueden eliminar archivos aislados en los cuales se repiten los mismos elementos.
*eliminacion de confusiones en los datos al proporcionar un control central,se reduce la dependencia de los datos.
*el desarrollo del programa y los costos de mantenimiento pueden reducirce de una manera radical.
*la flexibilidad de los sistemas de información permiten rápidas consultas que incrementan el acceso a la información.

6)DESCRIBIR LOS TRES PRINCIPALES MODELOS DE BASE DE DATOS Y LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CADA UNO DE ELLOS.
*MODELO JERÁRQUICO DE DATOS:Presenta los datos al usuario en una estructura de árbol,los elementos de los datos quedan organizados en partes llamadas segmentos,para el usuario se ve como un organigrama con el segmento de nivel superior llamado raíz.
*MODELO DE DATOS EN RED:Es una variación del modelo jerárquico,las estructuras de redes describen datos lógicamente en relaciones de muchos a muchos, tienen un desenseño excelente en redes de SABD,la ventaja principal es la eficiencia en el procesamiento de la información,y una de las desventajas es que estos modelos tienen poca flexibilidad,todas las rutas y accesos deben ser especificados por adelantado y una vez especificados no se pueden cambiar sin un esfuerzo importante de programasen intenciba consumidora de tiempo.

7)¿CUALES SON LOS CUATRO ELEMENTOS TRADICIONALES DE UN AMBIENTE DE BASE DE DATOS?
HACER UNA DESCRIPCIÓN BREVE DE CADA UNO DE ELLOS.
*Administración de los datos:Las instituciones deben desarrollar la función de administración de datos con el poder de definir los requerimientos de información para toda la organizacion y con acceso directo a la alta gerencia o direcciones,el principio fundamental es que los datos son propiedad de la institucion deben ser disponibles para cualquier grupo que los requiera para alcanzar su misión y sea una herramienta en la toma de desiciones.
*METODOLOGÍA PARA PLANEACION Y EL MODELAJE DE LOS DATOS:Las nuevas tecnologías en los SABD permiten una comunicacion mas amplia en toda la institucion describiendo elementos de información que aquellos del ambiente tradicional de archivos ,y la empresa requiere una plantación en todo su ámbito para el conocimiento de todos sus integrantes.
*TECNOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN DE DATOS:La base de datos requieren de nuevas estrategias que capaciten al personal en el uso de los sofware y las tecnologías de los SABD ,y de conocer ampliamente las nuevas estructuras administrativas en cuanto procedimiento ,seguridad,respaldar y dar un mantenimiento adecuado que a la base de datos.
*USUARIO:La base de datos permite ampliar las consultas a sus usuarios y se debe incluir a los especialistas entrenados en cómputos,con el objeto de optimizar el acceso para los no especialistas,es de vital importancia crear una partida de recursos para poder siquir capacitando a los usuarios que son la clave en las tecnologías de la información y aplicacion de los SAbd.

8)DESCRIBIR Y COMENTAR SOBRE LOS PRINCIPALES RETOS DE LA GERENCIA EN LA CONSTRUCCION DE UN AMBIENTE DE BASE DE DATOS.
La tecnologia en la base de datos fue disponible en los años setenta y cada dia han mejorado estos modelos para el bien de los usuarios de los sistemas información.anteriormente las empresas u organizaciones llevaban por departamento la informacion en un entorno tradicional, de hoy en día los programas de los sistemas de informacion son elaborados según las necesidades de cada institucion tomando en cuenta los intereses de la misma.
costo/beneficio:es necesario que la institucion como un sistema viviente este al tanto del costo que tiene adquirir un paquete de un SABD comercial y el hardware, estos beneficios son intangibles y se persiven a largo plazo sin que la gerencia perciba el gran beneficio por supuesto que si lo tiene y lo va a destacan en la tranquilidad de su talento humano al saber que el SABD es una nueva herramienta,que debe ser implementada en conjunto y no en islas.
Conclusión del tema:el tema tres nos afianza cada dia en saber el gran beneficio que tienen los SABD EN LAS ORGANIZACIONES y le va a permitir a un administrador ya sea de alto nivel,intermedio,supervisor de linea u otro usuario conocer de forma inmediata cualquier dato de interés.


T.S.U:IRIS REBECA RAMIREZ R.C.I 12799113

No hay comentarios:

Publicar un comentario